Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
Qué encontrarás en éste test.
Cuántas veces has oído hablar de que alguien ha sido condenado por una denuncia falsa. ¿Sabías que denunciar falsamente es un delito?. Pues sí, está recogido en el artículo 456 y siguientes del Código Penal. Los ámbitos donde más se dan es el cuestiones relacionadas con violencia de género y en temas relacionados con los seguros, al dar el parte, por ejemplo de robo, al seguro. Para que pueda ser considerado delito, han de darse unos determinados requisitos que te explicamos con detenimiento en el test.
Conectado con este delito está el de simulación. Significa simular ser víctima. Presentarte como víctima falsamente. Lo que castigan estos delitos es utilizar a la Administración de Justicia, el aparato del Estado, en beneficio propio y sin ser verdad. Además del perjuicio que se le causa al Estado en sí (gasto de recursos, perdida de tiempo y costes), se podría también producir una lesión o daño a una tercera persona, a la persona contra la que se interpone la denuncia o se simula ser víctima. En cuestiones relacionadas con el seguro, se consideraría también un perjuicio lo que la compañía aseguradora abona al que ha simulado ser víctima.
¿Sabes cómo funciona EstoesLegal.com?
Ve contestando a las preguntas que aparecen en el test, solamente existe la posibilidad de responder sí o no. El algoritmo de la página, te dará una respuesta personalizada a tus dudas legales sobre aborto. Rápido, online y totalmente gratuito. Tu abogado online te resuelve dudas legales, 24 horas al día, 365 días al año.
¡No olvides pulsar el enlace para conocer tu respuesta personalizada!
Accede directamente a todas las respuestas relacionadas con acusación, denuncias falsas y simulación de delitos.