Este es tu recorrido por el test de cancelación de antecedentes penales por prisión de más de 5 año:
- La pena de duración más larga impuesta en la sentencia es de prisión.
- Es superior a 5 años.
- Has estado sin delinquir durante más de 5 años desde que cumpliste las penas impuestas.
- Es superior a 5 años.
Vas a poder cancelar tus antecedentes penales. El primer requisito lo has cumplido, porque ya tienes satisfecha la responsabilidad civil derivada del delito, bien porque la has pagado ya, bien porque no constaba ninguna en la Sentencia. La pena más larga que tienes impuesta en la Sentencia es de prisión. Y ésto es lo que va a determinar cuánto tiempo necesitas estar sin delinquir de nuevo para que se te cancelen los antecedentes.
En caso de penas de prisión superiores a 5 años, el tiempo que debes estar sin cometer otro delito para cancelar los antecedentes es de otros 5 años desde que la pena fue cumplida. Si la pena ha sido suspendida o sustituida por otra, el plazo es el mismo. Es decir, desde que se debería haber cumplida la pena inicial, comenzando al día siguiente al que se suspensión.
Cancelarlos supone que ya no aparecerá nada ni quedará registrado ningún delito que hayas cometido en el Registro Central de Penados. Por ello, no tendrá efectos en caso de la comisión de otro delito (reincidencia), ni tampoco a la hora de poder suspender o sustituir la pena posterior (antecedentes).
Sigue leyendo para conocer cómo soliciar la cancelación.
Lo único que debes hacer para saber si tus antecedentes están cancelados, es solicitar un certificado de antecedentes penales (presencial, por internet y certificado digital o por correo). Consta toda la información aquí:
Si en este certificado constan antecedentes (es decir, la Administración de la que depende el Registro Central de Penados, no lo ha hecho), deberás solicitar la cancelación realizando un escrito a la Gerencia Territorial que corresponda:
En poco tiempo, te llegará un escrito comunicándote que tus antecedentes han sido cancelados.
¡¡Suerte!!