estoeslegal.com
  • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Herencias
    • Incapacitación judicial
    • Reclamación de Paternidad
    • Aborto
  • Delitos
    • Delitos en Redes Sociales
    • Cancelación antecedentes penales
    • Injurias y Calumnias
    • Aborto
    • Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
  • Administrativo
    • Multas de Tráfico
    • Derecho de asilo
    • Devolución de Compras
    • Aviso Legal Web
    • Premios de Lotería
    • Abogado de Oficio
  • Destacado
    • Acusacion. Denuncias falsas. Simulacion delitos
      • Denuncia falsa
      • Simulación de Delito
    • Delitos en Redes Sociales
      • Delito de incitación al odio y la violencia
      • Publicidad engañosa
      • Acoso en redes sociales
      • Delito de Amenazas
      • Denuncia por insultos
      • Suplantación de identidad
      • Publicar fotos sin consentimiento
    • Divorcio
      • Divorcio ante Notario
      • Divorcio express
      • Divorcio con acuerdo prematrimonial
      • Pensión compensatoria sin hijos – Divorcio
      • Divorcio, pensión compensatoria y pensión alimenticia
      • Divorcio con hijos – Acuerdo prematrimonial
      • Divorcio sin hijos
      • Pensión alimenticia – Divorcio
      • Separación de pareja sin hijos
    • Comisiones bancarias
      • Comisiones por ingresar dinero en una cuenta
      • Comisiones por gastos de correspondencia
      • Comisiones por mantenimiento
      • Comisiones por descubierto
      • Comisiones de mantenimiento con hipoteca
    • Herencias
      • Herencia sin testamento sin hijos ni pareja
      • Herencia sin testamento con hijos y pareja
      • Legítimas en la herencia
      • Herencia con testamento ológrafo
      • Herencia con testamento
      • Testamento notarial
      • Testamento ológrafo
      • Herederos de una herencia
      • Herencia sin testamento y sin hijos
      • Herencia sin testamento con hijos
    • Reclamación de Deudas
      • Como cobrar una deuda
      • Impago pensión de alimentos
      • Embargo deuda
      • Embargo telemático
      • Impago de alquiler
      • Deuda de arrendamiento
      • Prescripción de la deuda
      • Importe de una deuda
      • Demanda reclamación de deuda
    • Incapacitación judicial
      • Incapacitación y pruebas
      • Incapacitar a una persona
      • Declaración de prodigalidad
      • Incapacitación de menor de edad
      • Incapacidad sin familiares
      • Internamiento incapaz
      • Internamiento incapaz urgente
      • Incapacidad judicial
  • Derecho Bancario
    • Comisiones bancarias
    • Cláusulas abusivas
  • ¡Resolver Duda legal!

En tu caso, cumples los requisitos para conseguir un abogado de oficio. Tienes derecho a la Asistencia Jurídica Gratuita. Los beneficios que vas a obtener son los siguientes:

  • Tendrás asesoramiento especializado gratuito.
  • No tendrás que abonar gastos de Abogado, ni de Procurador, tanto para iniciar un procedimiento judicial, para defenderte y para obtener asistencia en caso de estar detenido o preso.
  • No tendrás que abonar gastos de informes periciales en caso de necesitarlos.
  • Obtención de cuantos documentos se requieran para el procedimiento, así como de poderes notariales de representación.
  • No tendrás que abonar fianzas, ni tasas judiciales, ni depósitos en caso de interponer recursos.
  • No tendrás que abonar las costas del juicio en caso de perderlo.
  • Obtendrás una reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones notariales.
  • Obtendrás una reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones de los registros de la propiedad y mercantil.

Pero, ¿sabes cómo solicitar abogado de oficio?

Deberás acudir al Servicio de Orientación Jurídica (SOJ), que están situados en los Colegios de Abogados. Allí pide cita previa para que la persona especialista te atienda. A esta persona deberás remitirle la documentación acreditativa de tu condición económica. En concreto deberás entregar esta documentación:

  • Fotocopia del DNI, tarjeta de residencia o pasaporte de la persona que vaya a necesitar abogado de oficio.
  • Certificado de liquidación del IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio (de toda la unidad familiar).
  • Fotocopia del carnet de conducir o permiso de circulación (sólo en caso de delitos contra la seguridad del trafico).
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado del INEM de periodo de desempleo y percepción de subsidios.
  • Fotocopia del contrato de arrendamiento de la vivienda habitual, o, en su caso, copia del recibo mensual.
  • Fotocopias de títulos de propiedad de bienes inmuebles. Certificado de valores.
  • Otros (si sirven para acreditar tus ingresos).
  • Pueden también autorizar al Colegio de Abogados a recabar la información que acredite tu situación económica de las Administraciones Públicas.

Una vez que hayas aportado toda la documentación, deberás esperar a que el Colegio de Abogados resuelva el caso y te conceda la Asistencia Jurídica Gratuita. Será entonces cuando te comuniquen el abogado que llevará tu caso, que será tu abogado de oficio.

En caso de procedimientos ya iniciados, en los que tengas que defenderte, una vez que hayas acudido al SOJ, deberás acudir al Juzgado donde esté tu procedimiento judicial y solicitar la suspensión del mismo. De esta manera no correrán los plazos que tengas, hasta que no te hayan asignado un abogado.

  • Divorcio
  • Herencias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Reclamación Vuelo
  • Incapacitación judicial
  • Injurias y Calumnias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Cancelación de Antecedentes Penales
  • Comisiones bancarias
comodo ssl
Contacto Aviso Legal

© Estoeslegal 2014-2019.

Todos los derechos reservados.