Derechos del que recibe un e-mail comercial
Respecto a los derechos del que recibe un e-mail comercial, ¿cuándo pueden enviarse e-mails o sms publicitarios? Hay que distinguir si la publicidad va a ser enviada a personas físicas o a empresas. Como norma general para personas físicas, está prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico o SMS, si previamente el destinatario no las ha solicitado, es decir, si antes no nos ha dicho que podemos enviarle publicidad de forma expresa. No obstante, si mantenemos con el destinatario una relación contractual previa, es decir, si ya es nuestro cliente, podremos, siempre que hayamos recabado correctamente sus datos, enviarle comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de nuestra empresa, cuando éstos sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación por aquél. En cualquier caso, tanto en el momento de recoger los datos del destinatario de las comunicaciones comerciales, como dentro de cada comunicación comercial que le enviemos, debemos además de informarle sobre las cuestiones de protección de datos (información, derechos ARCO, etc.), ofrecerle la posibilidad de dejar de recibir este tipo de comunicaciones, poniendo para ello a su disposición una dirección de correo electrónico o un sistema de baja de comunicaciones.
En el caso de empresas, en principio no está limitado el envío de publicidad, pero hay que tener en cuenta que siempre el destinatario de la publicidad (ya sea persona física o jurídica) debe tener la oportunidad de negarse a recibir más publicidad, por lo tanto en toda comunicación comercial debe contener la posibilidad de darse de baja de un servicio de suscripciones o por lo menos debe contener alguna dirección de correo al que se pueda dirigir para poder solicitar que no le envíen más publicidad.
De forma general, en cualquier comunicación publicitaria o comercial deberá estar identificada con la palabra publicidad o publi. Además, la empresa que realiza la promoción debe identificarse claramente. Si el contenido del mensaje versa sobre ofertas o concursos promocionales, como descuentos, premios y regalos, deberán incluirse de forma clara las condiciones de acceso o participación, o bien indicar donde éstas pueden consultarse.