Devolución de producto en tienda
Si hablamos de la compra de un producto en una tienda o establecimiento físico, no tenemos lo que se conoce como derecho de desistimiento que tienen las tiendas online. Por lo tanto si quieres devolver algo que te has comprado en una tienda normal, dependerás de lo que haya establecido el vendedor.
Si el vendedor expone (ya sea en el reverso del tíquet de compra o en un cartel en el establecimiento) que se aceptan devoluciones, estará obligado a aceptar el producto. Ahora bien, no es obligatorio que acepte la devolución del dinero, puede establecer que solamente se aceptan cambios por otros productos de la tienda. Para que luego no haya problemas o para que el vendedor no se pueda desdecir (donde dije digo, digo Diego y cosas así) lo mejor es que al comprar el producto le pidas el tíquet de compra y veas si en el reverso aparece que se aceptan las devoluciones y bajo qué requisitos (recuerda que el tíquet constituye un contrato, esos sí, muy simplificado). Si en el tíquet no aparece nada, pídele un vale de devolución. Como te decimos, la devolución del dinero sólo te lo darán cuando el vendedor lo haya aceptado o cuando el producto sea defectuoso.
En caso de que tengas algún problema y no te quieran dar el tíquet de compra o el vale de devolución, si lo aceptan normalmente, piden la hoja de reclamaciones.
En cambio, si el vendedor te preavisa de que no acepta devoluciones o no tienes prueba de que previamente te dijo que sí lo aceptaba, tienes difícil que puedas devolverlo.
Ten en cuenta que en época de rebajas, el establecimiento puede cambiar su política de devoluciones. Esos sí, el vendedor debe decir cual es su política siempre antes de que se produzca la compra y debe darte un justificante.