estoeslegal.com
  • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Herencias
    • Incapacitación judicial
    • Reclamación de Paternidad
    • Aborto
  • Delitos
    • Delitos en Redes Sociales
    • Cancelación antecedentes penales
    • Injurias y Calumnias
    • Aborto
    • Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
  • Administrativo
    • Multas de Tráfico
    • Derecho de asilo
    • Devolución de Compras
    • Aviso Legal Web
    • Premios de Lotería
    • Abogado de Oficio
  • Destacado
    • Acusacion. Denuncias falsas. Simulacion delitos
      • Denuncia falsa
      • Simulación de Delito
    • Delitos en Redes Sociales
      • Delito de incitación al odio y la violencia
      • Publicidad engañosa
      • Acoso en redes sociales
      • Delito de Amenazas
      • Denuncia por insultos
      • Suplantación de identidad
      • Publicar fotos sin consentimiento
    • Divorcio
      • Divorcio ante Notario
      • Divorcio express
      • Divorcio con acuerdo prematrimonial
      • Pensión compensatoria sin hijos – Divorcio
      • Divorcio, pensión compensatoria y pensión alimenticia
      • Divorcio con hijos – Acuerdo prematrimonial
      • Divorcio sin hijos
      • Pensión alimenticia – Divorcio
      • Separación de pareja sin hijos
    • Comisiones bancarias
      • Comisiones por ingresar dinero en una cuenta
      • Comisiones por gastos de correspondencia
      • Comisiones por mantenimiento
      • Comisiones por descubierto
      • Comisiones de mantenimiento con hipoteca
    • Herencias
      • Herencia sin testamento sin hijos ni pareja
      • Herencia sin testamento con hijos y pareja
      • Legítimas en la herencia
      • Herencia con testamento ológrafo
      • Herencia con testamento
      • Testamento notarial
      • Testamento ológrafo
      • Herederos de una herencia
      • Herencia sin testamento y sin hijos
      • Herencia sin testamento con hijos
    • Reclamación de Deudas
      • Como cobrar una deuda
      • Impago pensión de alimentos
      • Embargo deuda
      • Embargo telemático
      • Impago de alquiler
      • Deuda de arrendamiento
      • Prescripción de la deuda
      • Importe de una deuda
      • Demanda reclamación de deuda
    • Incapacitación judicial
      • Incapacitación y pruebas
      • Incapacitar a una persona
      • Declaración de prodigalidad
      • Incapacitación de menor de edad
      • Incapacidad sin familiares
      • Internamiento incapaz
      • Internamiento incapaz urgente
      • Incapacidad judicial
  • Derecho Bancario
    • Comisiones bancarias
    • Cláusulas abusivas
  • ¡Resolver Duda legal!

El impago de pensión de alimentos, supone que previamente tienes una Sentencia en la que se le impone la obligación a un progenitor de abonar la pensión de alimentos a su hijo. En principio, todas las características de la pensión, así como los gastos extraordinarios estarán fijados en dicha Sentencia.

En los casos de impago, debes saber que puedes optar por dos opciones:

  • reclamar por vía penal, es decir, en este caso estarás denunciando un delito. Además del delito, reclamarías también el abono de las cantidades debidas por pensiones de alimentos.
  • reclamar por vía civil, en este caso, tan solo se reclamarían las cantidades debidas por pensiones de alimentos.

En ambos casos debes tener en cuenta que existe un plazo para poder reclamar la pensión de alimentos. Este plazo es de 5 años.

Por lo tanto, si han pasado más de 5 años desde que se deben esas cantidades, no se podrán reclamar.

En el caso de la vía civil, se trataría de una ejecución de Sentencia. Para este procedimiento se necesita abogado y procurador, aunque el procedimiento suele ser rápido y se le pueden imponer el pago de las costas al deudor. Una vez presentada la demanda, se le requiere al deudor para que pague o alegue lo que convenga en un plazo de 10 días. En caso de que se demuestre que el deudor no ha pagado la pensión de alimentos y no abona la cuantía, se ejecutará la Sentencia y se le embargará al deudor.

Se podrá solicitar del Juzgado la averiguación de todos los bienes del deudor, a través del lo que se conoce como punto neutro judicial. Te esta manera, se podrá conocer además de los bienes, devoluciones de Hacienda a los que tenga derecho, dinero en cuentas corrientes bancarias, planes de pensiones, etc. Todo ello podrá ser embargado en el procedimiento de ejecución correspondiente.

Sin embargo, se le otorga al deudor el derecho de poder designar bienes, es decir, de elegir que bien quiere que sea embargado primero para que el acreedor pueda cobrar la deuda.

En el caso de impago de pensiones de alimentos, no rige la regla de los bienes o sueldos inembargables, tal y como existe en las ejecuciones comunes. En este caso, siempre que el deudor de una pensión de alimentos tiene algún salario o pensión, incluso por debajo del mínimo legal, podrá serle embargado para satisfacer la pensión de alimentos.

En el caso de la vía penal, el deudor se enfrentaría al delito previsto en el artículo 227 del Código Penal, que conlleva a una pena de prisión de 6 meses a 1 año o multa de 6  a 24 meses. Para poder optar por esta vía, el deudor, ha de dejar de haber pagado 2 meses consecutivos o 4 meses no consecutivos. Además, se le reclamaría al deudor el impago de dichas pensiones, en los mismos términos de la ejecución.

  • Divorcio
  • Herencias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Reclamación Vuelo
  • Incapacitación judicial
  • Injurias y Calumnias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Cancelación de Antecedentes Penales
  • Comisiones bancarias
comodo ssl
Contacto Aviso Legal

© Estoeslegal 2014-2019.

Todos los derechos reservados.