Indemnización equipaje vuelo con seguro Ryanair
Si nos visitas en esta sección, es que has tenido algún problemilla con Ryanair. Lo primero que te diremos es que no eres el único… Y lo segundo es que puedes reclamar. De hecho, te aconsejamos que lo hagas puesto que es la única forma de conseguir una indemnización por los daños o pérdidas que hayas podido tener.
Incidencias con Ryanair, pueden surgir muchas. Ten en cuenta, cuando contratas con una compañía aérea, tu y ella consentís en una serie de derechos y obligaciones recíprocos. En caso de que alguna de las partes no cumpla (en este caso Ryanair), deberá serle exigida por la otra (en este caso tú). La compañía aérea la única responsable del daño causado, puesto que se comprometió a la custodia y transporte de tu equipaje.
Todo ello queda reflejado en el Convenio de Montreal, que establece un límite máximo en la responsabilidad de 1.131 euros por Derechos Especiales de Giro (DEG) por pasajero, salvo declaración especial de valor, no existiendo compensaciones automáticas a los pasajeros.
Este es el baremo que se establece:
- en caso de pérdida total del equipaje, deberemos solicitar los 1.350 euros por equipaje. Para que pueda considerarse pérdida, deberán haber pasado al menos 21 días desde que el vuelo aterrizó.
- en caso de deterioro o daño, la indemnización dependerá del total de daños que haya sufrido el equipaje.
- en caso de retraso, la indemnización deberá calcularse en base al tiempo transcurrido desde el aterrizaje hasta que nos la entregan.
En tu caso, como realizaste una declaración especial de valor antes de facturar el equipaje y abonando una suma suplementaria, el transportista deberá pagarte la suma declarada.
Todo ello, quedó reflejado en el documento que firmaste al realizar la declaración especial de valor, por lo que en él se contemplará la indemnización que te corresponde.
Ahora que ya conoces tus derechos, puedes reclamar.Tan solo debes rellenar el siguiente formulario. Con el PDF que se genere, podrás enviártelo a tu correo o imprimirlo. Deberás dirigir tu reclamación a la compañía aérea bien por correo electrónico, bien por correo ordinario. Debes asegurarte de que te quedas con una copia de haber enviado la reclamación y alguna confirmación de que la compañía aérea lo ha recibido.