Indemnización equipaje vuelo Vueling
Si has llegado hasta aquí es porque Vueling te han dañado o perdido la maleta. Lo sentimos. Lo que tienes que hacer ahora es reclamar por ello y conseguir así la indemnización que te corresponde, puesto que si no, la compañía considerará que estás conforme con el servicio prestado.
Ten en cuenta que la mayoría de incidencias se deben a retrasos en la entrega del mismo. Los daños y los robos, son las siguientes que más se dan. La pérdida es la incidencia que menos se da. Para el caso de pérdida, deben haber pasado un mínimo de 21 días desde que el vuelo aterrizó, en caso contrario será considerado retraso.
Ante las distintas incidencias que se pueden dar con los equipajes de los pasajeros según el Convenio de Montreal, es la compañía aérea (Vueling) la única responsable del daño causado, siempre que se haya producido durante el tiempo que estaba bajo su custodia. Sin embargo, el transportista no será responsable del daño ocasionado si prueba que él y sus dependientes y agentes adoptaron todas las medidas que eran razonablemente necesarias para evitar el daño.
La indemnización por pérdida o gran deterioro, se establece en un máximo de 1.350 euros:
- pérdida total del equipaje, deberemos solicitar los 1.350 euros por equipaje.
- deterioro o daño, dependiendo de lo deteriorado que esté hasta un máximo de 1.350 euros por equipaje.
- retraso, la indemnización deberá calcularse en base al tiempo transcurrido desde el aterrizaje hasta que nos la entregan.
Por ello y en virtud del Reglamento CE 261/2004, de 11 de febrero, que establece normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque «overbooking» y de cancelación o gran retraso de los vuelos [DOL núm. 46, de 17 de febrero de 2004] y del Convenio de Montreal para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, del 28 de mayo de 1999, podrás reclamar la indemnización que te corresponde.
Si quieres reclamar a Vueling equipaje, rellena el siguiente formulario.
Cuando lo tengas listo, se creara un PDF para que puedas enviártelo a tu correo o imprimirlo. Deberás dirigir tu reclamación a la compañía aérea bien por correo electrónico, bien por correo ordinario. Debes asegurarte de que te quedas con una copia de haber enviado la reclamación y alguna confirmación de que la compañía aérea lo ha recibido.