Producto defectuoso – Garantía
Cuando compras un producto defectuoso, que no funciona o no se adapta a lo que nos dijeron, tienes por ley un plazo de garantía de 2 años (desde la fecha de la factura y si la entrega es posterior a la de la factura, la fecha de la entrega).
Ahora bien, muchas pasa que el vendedor no replica que ese defecto habrá sido por un mal uso. Vamos, que no se hace cargo. En este caso has de saber que si es producto tiene menos de 6 meses, el vendedor está obligado a repararlo o darte uno nuevo, porque la presunción es a favor tuya (el cliente). En caso de que el producto tenga más de esos 6 meses, es posible que el vendedor te haga probar que le has dado un buen uso (ahí la cosa se complica porque en la mayoría de los casos tan solo se puede probar con un informe pericial), habría que estudiarlo o echarle imaginación.
Ten en cuenta también las siguientes excepciones:
- Si lo que compramos es de segunda mano, el plazo se nos acorta, sólo tendremos 1 año de garantía.
- Si compramos algo para nuestro negocio o profesión, no estamos protegidos por el plazo de garantía de 2 años, porque este plazo es para consumidores finales (viene definido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias)
- Ten cuidado, porque en productos que requieren instalación y esta la realices tu, el vendedor se puede acoger a que el defecto se debe a una mala instalación o que no seguiste bien las instrucciones. Si dicha instalación está incluida en el contrato de compraventa y la realiza el vendedor, será el que responda de ella también.
- Recuerda que si el producto lo has comprado en Internet (a distancia) tienes además un plazo de 14 días para cambiarlo aunque no esté roto o sea defectuoso.
Además cuando te cambien el producto o te lo arreglen, te deberán dar un justificante en el que lo explique y aparezca la fecha en la que se realiza la devolución o reparación. En caso de que el vendedor se niegue a realizar el cambio o reparación, pide también un justificante de porqué no lo realiza, esto te servirá como prueba, bien para reclamar o poner una queja al superior o a la marca, bien para un juicio (podrás ir a juicio en un plazo de 3 años desde que te entregaron el producto defectuoso).
Cuando la empresa sea grande y tenga un servicio de reclamación al cliente, también deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Identificar cada una de las quejas y reclamaciones de los clientes (normalmente lo hacen con clave consistente en una ristra de números y letras) y un justificante por escrito (esto pocos lo hacen…)
- Han de constar con varios sistemas de atención al cliente (teléfono, correo electrónico…)
- Los teléfonos 902 y similares, no podrán costar más que una llamada normal, si es de atención al cliente
- Las quejan han de resolverse en 1 mes desde que se han interpuesto
Estas son las garantías legales. Si el vendedor, se compromete a darte un plazo mayor de garantía o mejores condiciones, tendrás estos mismos derechos durante todo el tiempo que establezca el vendedor.
Para que la garantía sea válida deberá reunir los siguientes requisitos:
- Ha de constar por escrito (en formato papel o digital)
- En este caso debe estar escrito en castellano y en un lenguaje entendible por cualquiera
- Debe describir el bien o el producto que se garantiza
- El nombre, el CIF y la dirección del vendedor (o sobre el que caiga el deber de garantizar)
- Los derechos que tiene el consumidor (los legales y los adicionales que el comercio quiera ofrecer)
- El plazo de la garantía, cuánto tiempo cubre
- Cómo puede el consumidor reclamar en caso de no está conforme. El consumidor siempre tendrá un plazo de 6 meses para reclamar después de terminar la garantía
Es curioso, pero la compraventa de animales también está sujeta a garantía. Se considera para el «consumo» personal y por ello el vendedor de una mascota deberá y está obligado a entregarlo libre de enfermedades y el comprador, el que será dueño del animal tendrá una garantía de 2 años.
El principio que rige las garantías de los productos es el denominado principio de conformidad, por el que el vendedor está obligado a entregar al consumidor y usuario los productos que sean conformes con el contrato o con el anuncio que haga de sus características.