Prueba en la reclamación de deudas
La Prueba en la reclamación de deudas. En tu caso, vas a tener complicado acreditar el trabajo realizado y por tanto cobrarlo. Es un problema de prueba en la reclamación deudas. Para poder acudir a un juzgado para reclamar una deuda, debes poder probar todo lo que dicen en el escrito de demanda.
Al no tener hecha factura, ni cheque o pagaré firmado por el deudor, para la reclamación de la deuda deberás acreditar el trabajo realizado y el por qué existe la deuda. La prueba del trabajo hecho y el resultado obtenido, puede consistir en contrato firmado con el deudor por el cual se obliga al pago de la cantidad, albarán o presupuesto enviado. Puede consistir también en la efectividad del trabajo hecho, fotografías o documentos que acrediten cómo has ido realizando el trabajo. Podrías también utilizar a alguien como testigo del trabajo que has realizado.
Sin alguna de estas pruebas, vas a tener difícil poder reclamar la deuda.
Además, deberás determinar también la valoración de la deuda que estás reclamando, es decir, debes tener en cuenta todo lo relacionado con la cuantía económica que estás reclamando para ver si es posible que el deudor impugne la cuantía, es decir, que el deudor diga que el importe del trabajo realizado es menor de lo que tú estás reclamando. Para ello, debes saber, si entre tú y el deudor se acordó de forma previa el precio convenido y si lo puedes acreditar, es decir, que existe algún documento (a ser posible firmado por las partes) en el que se establezca el precio. Ese documento puede ser, por ejemplo, un contrato firmado por las partes o un presupuesto previo.
En caso de no tenerlo, deberás acreditar que el trabajo que se ha realizado está valorado a precios de mercado. Es decir, que cualquier agente del mercado (ya sea persona física o jurídica) habría cobrado aproximadamente esa cantidad que tú reclamas. Se debe por tanto acreditar, que no pretendes cobrar más de que cualquier otro hubiese cobrado. Para ello, te puedes hacer con varios (mínimo 3) presupuestos con los mismos conceptos que el trabajo que tú has realizado, ofertas de compraventa que puedas localizar, etc. Puede igualmente contratar a un perito experto en el sector en el que necesites para que te haga un informe que acredite el precio que estás reclamando. Ese informe deberá ser aportado como prueba y posteriormente el perito deberá ratificarlo en juicio. Vas a necesitar por tanto, un perito o un testigo que acredite la valoración de la deuda.
Si la cuantía es menor de 2.000 €, puedes incluso reclamarla sin necesidad de abogado, ni procurador. Si quieres obtener un formulario o modelo de reclamación, pulsa el siguiente enlace: demanda reclamación de deuda. Si la cuantía es mayor de dicha cantidad, debes acudir a juicio acompañado de abogado y procurador. En cualquier caso, te recomendamos que consultes con un abogado, llevándole la documentación correspondiente para que pueda examinarla y asesorarte de forma personalizada.
Volver a hacer el test de reclamación de deudas.
-
¿Tienes facturas o albaranes del trabajo realizado? No
-
¿La deuda consta en cheque o pagaré? No
-
Puedes demostrar el trabajo realizado y que lo hiciste tu. No
-
Tienes una valoración del trabajo realizado. No