estoeslegal.com
  • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Herencias
    • Incapacitación judicial
    • Reclamación de Paternidad
    • Aborto
  • Delitos
    • Delitos en Redes Sociales
    • Cancelación antecedentes penales
    • Injurias y Calumnias
    • Aborto
    • Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
  • Administrativo
    • Multas de Tráfico
    • Derecho de asilo
    • Devolución de Compras
    • Aviso Legal Web
    • Premios de Lotería
    • Abogado de Oficio
  • Destacado
    • Acusacion. Denuncias falsas. Simulacion delitos
      • Denuncia falsa
      • Simulación de Delito
    • Delitos en Redes Sociales
      • Delito de incitación al odio y la violencia
      • Publicidad engañosa
      • Acoso en redes sociales
      • Delito de Amenazas
      • Denuncia por insultos
      • Suplantación de identidad
      • Publicar fotos sin consentimiento
    • Divorcio
      • Divorcio ante Notario
      • Divorcio express
      • Divorcio con acuerdo prematrimonial
      • Pensión compensatoria sin hijos – Divorcio
      • Divorcio, pensión compensatoria y pensión alimenticia
      • Divorcio con hijos – Acuerdo prematrimonial
      • Divorcio sin hijos
      • Pensión alimenticia – Divorcio
      • Separación de pareja sin hijos
    • Comisiones bancarias
      • Comisiones por ingresar dinero en una cuenta
      • Comisiones por gastos de correspondencia
      • Comisiones por mantenimiento
      • Comisiones por descubierto
      • Comisiones de mantenimiento con hipoteca
    • Herencias
      • Herencia sin testamento sin hijos ni pareja
      • Herencia sin testamento con hijos y pareja
      • Legítimas en la herencia
      • Herencia con testamento ológrafo
      • Herencia con testamento
      • Testamento notarial
      • Testamento ológrafo
      • Herederos de una herencia
      • Herencia sin testamento y sin hijos
      • Herencia sin testamento con hijos
    • Reclamación de Deudas
      • Como cobrar una deuda
      • Impago pensión de alimentos
      • Embargo deuda
      • Embargo telemático
      • Impago de alquiler
      • Deuda de arrendamiento
      • Prescripción de la deuda
      • Importe de una deuda
      • Demanda reclamación de deuda
    • Incapacitación judicial
      • Incapacitación y pruebas
      • Incapacitar a una persona
      • Declaración de prodigalidad
      • Incapacitación de menor de edad
      • Incapacidad sin familiares
      • Internamiento incapaz
      • Internamiento incapaz urgente
      • Incapacidad judicial
  • Derecho Bancario
    • Comisiones bancarias
    • Cláusulas abusivas
  • ¡Resolver Duda legal!

RECLAMACIÓN DE PATERNIDAD

Qué encontrarás en el test de Reclamación de Paternidad.

Todo hijo tiene derecho a ser reconocido por sus padres. Es por ello que toda persona puede reclamar que su padre le reconozca como hijo biológico (en caso de ser menor de edad, lo podrá ejercitar la madre) y ello obligará al padre a hacerse cargo de su manutención, pero también le dará el derecho de tener una relación con su hijo (derecho de visitas, custodia, etc.). El hecho de que un hijo reclame ser reconocido por su padre también se conoce como reclamación de filiación. El caso más común es que el hijo nacido fuera de un matrimonio reclame que el padre lo reconozca como hijo, teniendo entonces los mismos derechos que un hijo reconocido, dentro o fuera del matrimonio. Existen otras modalidades como la demanda que interpone el padre para ser reconocido como tal y la reclamación de maternidad, pero estas son menos comunes.

En todas ellas juega un papel fundamental la prueba de paternidad, también llamada prueba de ADN, prueba de filiación biológica. Esta consiste en un análisis de ADN tanto del hijo como del supuesto padre para ver si coinciden. El resultado será un porcentaje en el que se determina la posibilidad de que dichas personas sean padre/hijo a través del índice de paternidad calculado en base a marcadores genéticos de la secuencia de ADN. La prueba de paternidad es sumamente afectiva y sus resultados ofrecen probabilidades de hasta el 90%. Es por ello que es la prueba estrella en este tipo de juicios, sin embargo, hay que tener en cuenta que el padre puede negarse a hacerse dicha prueba, por lo que hay que tomar una serie de precauciones antes de iniciar esta reclamación.

Con este test podrás conocer si estás preparado para poder iniciar la reclamación de paternidad o qué podrías hacer para mejorar tu posición y estar más seguro para llegar a ganar el juicio.

¿Sabes cómo funciona EstoesLegal.com?

Ve contestando a las preguntas que aparecen en el test, solamente existe la posibilidad de responder sí o no. El algoritmo de la página, te dará una respuesta personalizada a tus dudas legales sobre Reclamación de Paternidad. Rápido, online y totalmente gratuito.

¡No olvides pulsar el enlace para conocer tu respuesta personalizada!

 

Accede directamente a todas las respuestas relacionadas con Reclamación de Paternidad.

  • Reconocimiento de paternidad.
  • Reconocimiento de paternidad por el hijo.
  • Reclamación de paternidad necesidad testigo.
  • Reclamación de paternidad, prueba escasa.
  • Reclamación de paternidad, prueba-convivencia-y necesidad testigo.
  • Reclamación de paternidad, prueba.
  • Prueba de paternidad.
  • Divorcio
  • Herencias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Reclamación Vuelo
  • Incapacitación judicial
  • Injurias y Calumnias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Cancelación de Antecedentes Penales
  • Comisiones bancarias
comodo ssl
Contacto Aviso Legal

© Estoeslegal 2014-2019.

Todos los derechos reservados.