estoeslegal.com
  • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Herencias
    • Incapacitación judicial
    • Reclamación de Paternidad
    • Aborto
  • Delitos
    • Delitos en Redes Sociales
    • Cancelación antecedentes penales
    • Injurias y Calumnias
    • Aborto
    • Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
  • Administrativo
    • Multas de Tráfico
    • Derecho de asilo
    • Devolución de Compras
    • Aviso Legal Web
    • Premios de Lotería
    • Abogado de Oficio
  • Destacado
    • Acusacion. Denuncias falsas. Simulacion delitos
      • Denuncia falsa
      • Simulación de Delito
    • Delitos en Redes Sociales
      • Delito de incitación al odio y la violencia
      • Publicidad engañosa
      • Acoso en redes sociales
      • Delito de Amenazas
      • Denuncia por insultos
      • Suplantación de identidad
      • Publicar fotos sin consentimiento
    • Divorcio
      • Divorcio ante Notario
      • Divorcio express
      • Divorcio con acuerdo prematrimonial
      • Pensión compensatoria sin hijos – Divorcio
      • Divorcio, pensión compensatoria y pensión alimenticia
      • Divorcio con hijos – Acuerdo prematrimonial
      • Divorcio sin hijos
      • Pensión alimenticia – Divorcio
      • Separación de pareja sin hijos
    • Comisiones bancarias
      • Comisiones por ingresar dinero en una cuenta
      • Comisiones por gastos de correspondencia
      • Comisiones por mantenimiento
      • Comisiones por descubierto
      • Comisiones de mantenimiento con hipoteca
    • Herencias
      • Herencia sin testamento sin hijos ni pareja
      • Herencia sin testamento con hijos y pareja
      • Legítimas en la herencia
      • Herencia con testamento ológrafo
      • Herencia con testamento
      • Testamento notarial
      • Testamento ológrafo
      • Herederos de una herencia
      • Herencia sin testamento y sin hijos
      • Herencia sin testamento con hijos
    • Reclamación de Deudas
      • Como cobrar una deuda
      • Impago pensión de alimentos
      • Embargo deuda
      • Embargo telemático
      • Impago de alquiler
      • Deuda de arrendamiento
      • Prescripción de la deuda
      • Importe de una deuda
      • Demanda reclamación de deuda
    • Incapacitación judicial
      • Incapacitación y pruebas
      • Incapacitar a una persona
      • Declaración de prodigalidad
      • Incapacitación de menor de edad
      • Incapacidad sin familiares
      • Internamiento incapaz
      • Internamiento incapaz urgente
      • Incapacidad judicial
  • Derecho Bancario
    • Comisiones bancarias
    • Cláusulas abusivas
  • ¡Resolver Duda legal!

La simulación de delito está contemplado en el artículo 457 del Código Penal y establece una pena de multa de seis a doce meses.

Para que exista simulación de delito, deben darse los siguientes requisitos:

  • que una persona se haga pasar por víctima de una delito y que lo denuncie ante  la autoridad (judicial o administrativo, es decir, ante un juzgado o ante algún miembro de los Cuerpos de Seguridad – policía, guardia civil, etc.-) y todo ello a sabiendas de que es falso
  • que a raíz de esa denuncia, se inicie alguna actuación procesal de la autoridad (intervención policial y posteriormente la judicial)

La simulación puede implicar:

  • aparentar ser víctima,
  • o denunciar de infracción inexistente

Es decir, que para que exista delito se deberá simular ser responsable o víctima de un delito siendo mentira. Y dicha simulación ha de producirse ante una autoridad o funcionario público (Policía, Juez, etc.) Y todo ello, ha de producir una actuación de esa autoridad, es decir, que ha de dar lugar a un procedimiento.

Se tendrá diferente consideración dependiendo de lo que se alarguen las actuaciones y supondrá diferentes grados de comisión del delito:

  • En el caso de que a pesar de la denuncia, el funcionario o autoridad no llegue a investigarlo porque descubra desde el inicio que es falso. En esta caso el delito estaría en grado de tentativa (art. 16 del Código Penal)
  • Si el que ha simulado ser víctima se retracta y lo anula antes de que llegue a producirse alguna investigación, como se considera que ha evitado voluntariamente la producción del delito, estaría exento de responsabilidad penal

En los casos en los que se simula ser una víctima de delito para acusar a otro, cabría contemplar que se han cometidos 2 delitos a la vez, denuncia falsa y simulación de delito (concurso medial).

  • Divorcio
  • Herencias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Reclamación Vuelo
  • Incapacitación judicial
  • Injurias y Calumnias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Cancelación de Antecedentes Penales
  • Comisiones bancarias
comodo ssl
Contacto Aviso Legal

© Estoeslegal 2014-2019.

Todos los derechos reservados.