estoeslegal.com
  • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Herencias
    • Incapacitación judicial
    • Reclamación de Paternidad
    • Aborto
  • Delitos
    • Delitos en Redes Sociales
    • Cancelación antecedentes penales
    • Injurias y Calumnias
    • Aborto
    • Acusación, denuncias falsas y simulación de delitos
  • Administrativo
    • Multas de Tráfico
    • Derecho de asilo
    • Devolución de Compras
    • Aviso Legal Web
    • Premios de Lotería
    • Abogado de Oficio
  • Destacado
    • Acusacion. Denuncias falsas. Simulacion delitos
      • Denuncia falsa
      • Simulación de Delito
    • Delitos en Redes Sociales
      • Delito de incitación al odio y la violencia
      • Publicidad engañosa
      • Acoso en redes sociales
      • Delito de Amenazas
      • Denuncia por insultos
      • Suplantación de identidad
      • Publicar fotos sin consentimiento
    • Divorcio
      • Divorcio ante Notario
      • Divorcio express
      • Divorcio con acuerdo prematrimonial
      • Pensión compensatoria sin hijos – Divorcio
      • Divorcio, pensión compensatoria y pensión alimenticia
      • Divorcio con hijos – Acuerdo prematrimonial
      • Divorcio sin hijos
      • Pensión alimenticia – Divorcio
      • Separación de pareja sin hijos
    • Comisiones bancarias
      • Comisiones por ingresar dinero en una cuenta
      • Comisiones por gastos de correspondencia
      • Comisiones por mantenimiento
      • Comisiones por descubierto
      • Comisiones de mantenimiento con hipoteca
    • Herencias
      • Herencia sin testamento sin hijos ni pareja
      • Herencia sin testamento con hijos y pareja
      • Legítimas en la herencia
      • Herencia con testamento ológrafo
      • Herencia con testamento
      • Testamento notarial
      • Testamento ológrafo
      • Herederos de una herencia
      • Herencia sin testamento y sin hijos
      • Herencia sin testamento con hijos
    • Reclamación de Deudas
      • Como cobrar una deuda
      • Impago pensión de alimentos
      • Embargo deuda
      • Embargo telemático
      • Impago de alquiler
      • Deuda de arrendamiento
      • Prescripción de la deuda
      • Importe de una deuda
      • Demanda reclamación de deuda
    • Incapacitación judicial
      • Incapacitación y pruebas
      • Incapacitar a una persona
      • Declaración de prodigalidad
      • Incapacitación de menor de edad
      • Incapacidad sin familiares
      • Internamiento incapaz
      • Internamiento incapaz urgente
      • Incapacidad judicial
  • Derecho Bancario
    • Comisiones bancarias
    • Cláusulas abusivas
  • ¡Resolver Duda legal!

Si has llegado hasta aquí es porque te interesan los vuelos retrasados, es decir, que o bien tu vuelo se ha retrasado o bien vas a volar próximamente y quieres estar preparado. ¿Eres de los del primer caso? Lo sentimos mucho, aunque ten en cuenta que, en general, el 20% de los vuelos de corta y media distancia y el 30% de los vuelos de larga distancia van con retraso. Sí, ya sé, mal de muchos…

Cuando un pasajero de una compañía aérea en la Unión Europea sufre un retraso, gracias a la normativa de la UE (CE) 261/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, sobre normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y siempre que se cumplan determinadas circunstancias, tendrá derecho a recibir una indemnización. En dicha normativa, se establecen el baremo indemnizatorio y otras características por las cuales, se debe proporcionar comida, bebida y alojamiento.

 

Distancia entre la salida del vuelo y la llegada de hasta 1.500 kilómetros:

-Intracomunitarios: 250 €

-Extracomunitarios: 250 €

Distancia entre la salida del vuelo y la llegada comprendida entre 1.500 y 3.500 kilómetros:

-Intracomunitarios: 400 €

-Extracomunitarios: 400 €

Distancia entre la salida del vuelo y la llegada de más de 3.000 kilómetros:

-Intracomunitarios: 400 €

-Extracomunitarios: 600 €

Si quieres reclamar, rellena el siguiente formulario. Cuando lo tengas listo, se creara un PDF para que puedas enviártelo a tu correo o imprimirlo. Deberás dirigir tu reclamación a la compañía aérea bien por correo electrónico, bien por correo ordinario. Debes asegurarte de que te quedas con una copia de haber enviado la reclamación y alguna confirmación de que la compañía aérea lo ha recibido.

 
  • Divorcio
  • Herencias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Reclamación Vuelo
  • Incapacitación judicial
  • Injurias y Calumnias
  • Delitos en Redes Sociales
  • Cancelación de Antecedentes Penales
  • Comisiones bancarias
comodo ssl
Contacto Aviso Legal

© Estoeslegal 2014-2019.

Todos los derechos reservados.